top of page

Objetotecas: cómo ahorrar compartiendo


Las 'objetotecas' o biblioteca de las cosas son espacios en los que se fomenta un uso compartido de objetos de bricolaje, material deportivo u otro tipo de utensilios que en casa apenas se utilizan de vez en cuando, pero que pueden resultar muy útiles para los demás.

Esta iniciativa que surgió en 2020 en el barrio barcelonés de San Martín, y que poco a poco se ha ido extendiendo por toda la ciudad, empieza a dar el salto a otros ayuntamientos de España en esa apuesta por fomentar la economía circular. Una de las últimas ciudades que aspira a unirse a esta tendencia es Málaga, donde se plantean una serie de iniciativas para fomentar la economía circular entre las que se encuentra esta idea para alargar la vida de los objetos, facilitar el acceso a familias con menos recursos y, además, reducir el consumo. Además de esto, se está impulsando la creación de un Centro Municipal de Economía Circular que sirva de plataforma de promoción, asesoramiento y financiación de proyectos e iniciativas empresariales dirigidas en este sentido. El objetivo que plantean es generar valor económico, ambiental y social, de manera más responsable, más resiliente, e incluso más competitiva impulsando alternativas a un modelo de economía lineal basada en extraer, fabricar, usar y tirar.





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Valoramos su privacidad

En INNCISO utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar la web, analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y basándonos en tus hábitos de navegación.

info@innciso.com
T: +34 640768193
  • LinkedIn
Calle Toledo 110
28005, Madrid, Spain
©2023 by innciso
bottom of page